Expresidente Uribe advierte sobre “neocomunismo” y fija línea dura a precandidatos del Centro Democrático

En homenaje a Miguel Uribe Turbay, el expresidente llamó a preservar las tesis del partido, reforzar la seguridad como eje de campaña y diferenciarse del gobierno, al que acusó de estar en contubernio con grupos criminales.

En un conversatorio en memoria del senador asesinado Miguel Uribe Turbay, el expresidente Álvaro Uribe Vélez trazó la hoja de ruta para el Centro Democrático de cara a las elecciones. Durante su intervención, lanzó fuertes críticas al gobierno actual, al que calificó de “neocomunista apoyado en el narcoterrorismo”, y pidió a los precandidatos de su colectividad defender con firmeza los principios que dieron origen al partido.

“Nos llaman extremistas porque pedimos seguridad. Pero ¿qué país puede tener futuro cuando más de 700 municipios están bajo control de grupos criminales en contubernio con el gobierno?”, planteó Uribe, al respaldar las propuestas de María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra. Según él, sus planteamientos no son radicales, sino expresión de una “extrema coherencia”.

El exmandatario recalcó que la seguridad debe ser el fundamento de la paz y advirtió que el narcotráfico alimenta un “consumo ficticio” que sostiene la economía mientras se destruye la confianza inversionista. También criticó la dependencia creciente de las remesas y aseguró que la bonanza cafetera y minera no son logros atribuibles al actual gobierno.

En defensa de la ideología del Centro Democrático, Uribe enfatizó que lo esencial no es preservar liderazgos personales sino “unas ideas fundamentales” como el emprendimiento privado, la austeridad estatal y el diálogo directo con la ciudadanía.

A los aspirantes presidenciales les pidió reunirse esta semana con la familia de Miguel Uribe Turbay antes de cualquier anuncio público y, de cara al Congreso, insistió en una lista cerrada al Senado evaluada por entidades independientes. “Si el número de precandidatos aumenta, debe ser en cabeza de un militante del partido”, advirtió.

Con este mensaje, el expresidente delineó la estrategia electoral de su colectividad, centrada en la defensa de la seguridad democrática y en la confrontación ideológica con el gobierno, al que acusó de abrirle paso a la ilegalidad y debilitar la democracia colombiana.