Procuraduría investiga a Cancillería por posible colaboración para residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua

El Ministerio Público indaga si funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores facilitaron trámites para que el exdirector del DAPRE, prófugo de la justicia y con circular roja de Interpol, obtuviera documentos migratorios y beneficios en Nicaragua.

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra funcionarios por determinar del Ministerio de Relaciones Exteriores, ante la presunta colaboración para que Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y uno de los exfuncionarios más cercanos al presidente Gustavo Petro, obtuviera residencia en Nicaragua.

La Sala Disciplinaria de Instrucción del Ministerio Público tomó la decisión tras recibir denuncias y reportes periodísticos que señalaban que González, sobre quien pesa una circular roja de Interpol, habría tramitado cédula de residencia, permiso de ingreso y residencia permanente en ese país centroamericano, presuntamente con apoyo de la Embajada de Colombia en Managua.

Dentro de la investigación también se busca esclarecer el uso que el exdirector del DAPRE habría hecho del vehículo y la casa oficial de la embajada.

Para avanzar en el proceso, la Procuraduría ordenó la práctica de pruebas, incluyendo una inspección disciplinaria a Migración Colombia y la revisión de todos los trámites o procedimientos adelantados desde la Cancillería o la misión diplomática en Nicaragua que hayan facilitado la expedición de la cédula de residencia por parte del gobierno nicaragüense.

El ente de control busca identificar e individualizar a los posibles responsables, así como determinar la relevancia disciplinaria de los hechos investigados.