Acciones de este tipo en los últimos meses, evidencian que los grupos armados ilegales han escalado el nivel de la confrontación, exhibiendo capacidad de maniobra con elementos de alta tecnología, hasta ahora incontrolables para la Fuerza Pública.
En medio de operaciones militares en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, tropas del Batallón de Selva N.º 48 fueron atacadas el 14 de agosto de 2025 por integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la vereda La Pradera, municipio de Santa Rosa, sur de Bolívar.
Según el reporte oficial del Comando de la Brigada 19, los insurgentes emplearon un sistema UAS (dron) para lanzar artefactos explosivos contra las unidades desplegadas en la zona. El ataque dejó como saldo la muerte del soldado profesional Jhon Redondo Jiménez, quien falleció durante su traslado a un centro asistencial en Bucaramanga, pese a los esfuerzos de los enfermeros de combate y el personal médico militar. “Fue un hombre comprometido con la defensa y seguridad de Colombia”, expresó la Brigada 19, que lo calificó como un #HéroePorSiempre.
Otros siete soldados profesionales resultaron heridos por esquirlas, aunque las lesiones fueron catalogadas como leves. Las tropas desplegaron maniobras ofensivas adicionales para asegurar el área e intentar ubicar a cuatro militares que integraban el dispositivo de seguridad.
“El Comando rechaza de manera categórica este acto terrorista que atenta no solo contra la vida e integridad de nuestras tropas, sino también contra la tranquilidad y seguridad de la población civil”, subrayó el comunicado, señalando que este tipo de ataques constituyen “una clara violación de los derechos humanos”.
En el sur de Bolívar, la Brigada 19 mantiene operaciones militares sostenidas para contrarrestar el accionar de grupos armados ilegales, garantizar la seguridad de las comunidades y evitar nuevas agresiones. “Las operaciones continúan de forma sostenida para enfrentar el accionar delictivo”, precisó el Ejército.
La institución informó que un equipo interdisciplinario brinda acompañamiento psicosocial, jurídico y espiritual a los familiares del soldado fallecido, reiterando su compromiso de apoyo en este momento de duelo.
Este hecho se suma a otros ataques con drones atribuidos a estructuras armadas en zonas rurales, un método que, según las autoridades, busca evadir el contacto directo con las tropas y maximizar el daño, elevando los riesgos para militares y civiles en áreas de confrontación.