Cabal referencia el acuerdo de “Llanogrande” aclarando que nadie externo al proceso que se ha llevado desde el acuerdo estará postulándose dentro del Centro Democrático para aspirarla presidencia de Colombia.
La senadora y aspirante a la presidencia María Fernanda Cabal reafirmó el compromiso del partido Centro Democrático con el proceso interno de selección de su candidato para las elecciones presidenciales del 2026, tras hacer pública una declaración en la que subraya la exclusividad y transparencia del camino trazado desde el acuerdo conocido como «Llanogrande».
En un mensaje publicado en la plataforma X (anteriormente Twitter), Cabal afirmó con rotundidad: «Le explico al país que el partido Centro Democrático honrará el compromiso de ‘Llano Grande’ que indica que seguiremos en el proceso interno con @PalomaValenciaL, @andresguerraho, @PaolaHolguin y conmigo. Aquí no entrará nadie que no haya estado en este proceso”.
La declaración busca zanjar especulaciones sobre posibles cambios en la nómina de precandidatos o la inclusión de figuras externas al grupo original, en momentos en que el partido de oposición intensifica su preparación para las elecciones legislativas y presidenciales del próximo ciclo.
El acuerdo de «Llanogrande», sellado a finales de 2023 en la finca del expresidente Álvaro Uribe en Antioquia, sentó las bases para una consulta interna entre un grupo cerrado de líderes del partido, con el objetivo de evitar fracturas internas y garantizar unidad en torno a un candidato presidencial. Los cuatro nombres mencionados —Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra Hoyos y Paola Holguín— son los únicos oficialmente reconocidos dentro de este proceso.
Con su mensaje, Cabal no solo defiende la legitimidad del proceso, sino que lanza una advertencia clara: cualquier intento de postulación o ingreso externo será rechazado. La senadora, conocida por su estilo directo, ha sido una de las figuras más activas en impulsar esta hoja de ruta interna.
La exclusividad del proceso ha generado tanto respaldo como críticas dentro del uribismo. Algunos sectores del partido han cuestionado la falta de apertura. Sin embargo, fuentes cercanas al partido aseguran que mantener el grupo intacto evita divisiones y fortalece la cohesión frente al gobierno del presidente Gustavo Petro.
El Centro Democrático, actualmente el principal partido de oposición en el Congreso enfrenta el reto de definir una propuesta clara para 2026, en un escenario de alta polarización y creciente fragmentación política. La figura de Cabal, aunque influyente, compite con otras como la senadora Paloma Valencia, Paola Holguín y el representante a la Cámara, Andrés Guerra.
La consulta interna prevista para octubre de 2025 será clave para definir quién liderará la coalición opositora. Mientras tanto, las palabras de Cabal no buscan solo imponer orden, sino también proyectar una imagen de disciplina y coherencia ante la opinión pública.
El partido tiene previsto realizar foros temáticos y debates entre los precandidatos en los próximos meses, aunque aún no ha anunciado la fecha exacta de la consulta ciudadana. Lo que sí queda claro, tras la intervención de Cabal, es que el proceso seguirá siendo, por ahora, un camino cerrado, fiel al pacto de Llanogrande.