El abogado Jaime Granados pidió al Tribunal Superior de Bogotá revocar el fallo que declaró culpable al expresidente por soborno y fraude procesal.
La defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez presentó ante el Tribunal Superior de Bogotá un recurso de apelación contra la sentencia que lo condenó a 12 años de prisión domiciliaria como determinador de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
En un documento de 904 páginas, el abogado Jaime Granados argumentó que el fallo emitido por la juez 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, contiene errores de hecho y de derecho derivados de apreciaciones “notoriamente sesgadas”, que, según dijo, vulneraron la presunción de inocencia y afectaron la legalidad de la decisión.
La apelación sostiene que existen pruebas técnicas, documentales y testimoniales que demostrarían que Uribe no dio órdenes ni instrucciones para presionar o sobornar testigos. Granados insistió en que ni el expresidente ni su equipo jurídico recurrieron a maniobras dilatorias para entorpecer el proceso penal, como señaló la juez de primera instancia.
Este recurso se suma a una acción de tutela interpuesta por la defensa, en la que se advierte que la sentencia vulneró derechos fundamentales como la dignidad, el debido proceso, la libertad y la presunción de inocencia, al ordenar la detención inmediata sin que el fallo estuviera en firme.
Por su parte, el presidente de la Sala Penal del Tribunal, Fabio David Bernal Suárez, aseguró que los magistrados encargados de resolver la apelación, Alexandra Ossa Sánchez, Manuel Antonio Merchán Gutiérrez y María Leonor Oviedo Pinto, cuentan con idoneidad, experiencia y autonomía para tomar una decisión imparcial. “No hay temor de que actuarán con transparencia y conforme a la valoración racional de las pruebas”, afirmó.