Asesinan a líder social de Tarazá: ya son 93 los defensores de derechos humanos asesinados en 2025

Fue atacado en zona limítrofe entre Valdivia y Tarazá, en medio de un recrudecido conflicto armado que ha dejado desplazamientos y confinamiento en comunidades rurales del norte de Antioquia.

El líder social Fabio Marín, integrante activo de la Junta de Acción Comunal del corregimiento Tesorito en el municipio de Tarazá (Antioquia), fue asesinado en una zona rural entre las veredas La Llana y La Coposa, jurisdicción de Valdivia, una región golpeada por la confrontación entre grupos armados ilegales.

Con este crimen, se eleva a 93 el número de líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia en lo que va del año, informó Indepaz.

El hecho ocurrió este 29 de julio, en medio de una escalada violenta que mantiene confinada a la población de Raudal Viejo, donde los bloqueos armados han impedido la libre movilidad de los habitantes.

De acuerdo con reportes locales, los enfrentamientos entre el ELN, disidencias de las FARC y el Clan del Golfo han provocado además el desplazamiento forzado de al menos 60 personas de la vereda La Llana.

La situación de riesgo no es nueva. Ya en 2019, la Defensoría del Pueblo, a través de su Alerta Temprana 002, había advertido sobre el deterioro de la seguridad en Valdivia y el norte del Bajo Cauca, donde grupos armados buscan consolidar el control territorial en áreas estratégicas.

La alerta señalaba la expansión violenta del ELN y estructuras posdesmovilización de las AUC, además de un creciente riesgo para líderes comunitarios y defensores de derechos humanos.

Actualmente, delinquen en la zona los Frentes 18 y 36 del Bloque Magdalena Medio del Estado Mayor Central de las FARC, el ELN, el Clan del Golfo y bandas locales armadas, bajo la jurisdicción de la Séptima División del Ejército Nacional.