Durante dos días, el ente de control inspeccionó el avance del proyecto, dialogó con comunidades y revisó la implementación de medidas de mitigación. La acción busca garantizar una operación segura, transparente y sostenible.
Con 33 oficios enviados, participación en tres Puestos de Mando Unificado, dos reuniones del Comité Departamental de Gestión del Riesgo, más de 20 encuentros técnicos y ocho visitas de campo, la Procuraduría General de la Nación intensifica su vigilancia preventiva sobre el Proyecto Hidroeléctrico Ituango.
Esta semana, el ente de control sumó una nueva visita al proyecto, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normas en gestión del riesgo de desastres, ordenamiento territorial y gobernanza participativa.
La jornada fue liderada por la Procuraduría delegada para la Gestión y Gobernanza Territorial, que durante dos días llevó a cabo una inspección detallada. Participaron directivos y equipos técnicos de Empresas Públicas de Medellín (EPM), así como líderes comunitarios de los municipios de Valdivia, Briceño, Toledo e Ituango.
La agenda incluyó reuniones de seguimiento, recepción de información consolidada, recorridos por las instalaciones del proyecto y diálogos con las comunidades afectadas, con el fin de verificar el estado de implementación de las medidas de mitigación y prevención de riesgos, así como el cumplimiento de los compromisos sociales asumidos.
Entre los avances reportados, se destaca la verificación del funcionamiento de las cuatro turbinas y la instalación de instrumentación tecnológica avanzada para detectar de manera temprana posibles amenazas estructurales o ambientales.
Según informó el ente de control, estas acciones hacen parte de una estrategia para asegurar que el proyecto avance de manera segura, sostenible y transparente, garantizando el respeto por los derechos de las comunidades, la protección del entorno y el acceso oportuno a la información.
“La Procuraduría continuará trabajando para garantizar el respeto de los derechos de las comunidades, la transparencia en el proceso y el cumplimiento de los estándares ambientales y sociales que permitan que Hidroituango avance de forma segura y sostenible”, afirmó la entidad en un comunicado oficial.



