Durante el procedimiento de control migratorio, el hombre golpeó módulos de atención, insultó al personal y causó daños materiales. Migración Colombia aplicó una sanción de expulsión inmediata y le prohibió ingresar nuevamente al país por un periodo de diez años.
Migración Colombia confirmó la expulsión de un ciudadano estadounidense que protagonizó un altercado dentro del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena. El incidente ocurrió durante una verificación migratoria, cuando el extranjero asumió una actitud agresiva y terminó causando daños a las instalaciones.
Los hechos se registraron el 17 de julio en el área de control migratorio. Según testigos y personal de Migración, el individuo reaccionó de forma violenta, gritó en repetidas ocasiones y comenzó a golpear varios elementos del módulo de atención. La situación obligó a intervenir a la Policía Nacional, quienes intentaron contenerlo sin que el episodio pasara a mayores.
Esta agresión, registrada en video y difundida ampliamente en redes sociales, incluyó daños al mobiliario, caída de equipos electrónicos y desorden en un área de tránsito restringido. Migración informó que se activaron los protocolos de seguridad y se impuso una medida de salida inmediata del territorio nacional, contemplada en el Decreto 1067 de 2015. El ciudadano no podrá regresar al país en al menos diez años.
El operativo fue realizado por el Grupo de Verificaciones de la Regional Caribe, con apoyo de la Policía Metropolitana de Cartagena. El proceso de salida se realizó bajo custodia y en un vuelo comercial hacia su país de origen.
Desde la administración distrital se reiteró que Cartagena mantiene una política de bienvenida al turismo, pero con respeto a la legalidad y al personal público. Las autoridades también analizan si el caso puede derivar en acciones penales por los daños causados a bienes del Estado.
“Cartagena se respeta y se hace respetar. Nuestra ciudad da la bienvenida a quienes vienen a disfrutarla con respeto y responsabilidad, pero actuaremos con firmeza frente a cualquier conducta que atente contra la seguridad y la convivencia”, concluyó Bruno Hernández, secretario del Interior y Convivencia Ciudadana.