El Gobierno Nacional, a través del ministro de Defensa, confirmó que permanecen en cautiverio desde el 17 de julio. El hecho ocurrió en cumplimiento de sus funciones en el Cañón del Micay, zona con presencia de varias estructuras armadas al margen de la ley.
Nueve funcionarios de la Gobernación del Cauca fueron secuestrados el pasado 16 de julio en zona rural del municipio de López de Micay, mientras adelantaban labores institucionales con comunidades del Cañón del Micay. Según informó el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, las víctimas fueron retenidas por estructuras armadas residuales asociadas al denominado “cartel de alias Iván Mordisco”.
De acuerdo con el reporte oficial, se trata de siete mujeres y dos hombres, varios de ellos padres y madres de familia, que participaban en una misión social orientada al acompañamiento comunitario en una de las regiones más apartadas del departamento. El plagio completa más de 40 horas. “Estaban trabajando por el bienestar colectivo”, aseguró Pedro Arnulfo Sánchez.
Los secuestrados fueron identificados como: Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angelica María Barona, Leidy Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chavez, Mónica Alexandra Bambagüé, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.
En sus declaraciones, el ministro de Defensa señaló que el secuestro es uno de los crímenes más graves y reiteró el rechazo vehemente del Gobierno Nacional a este tipo de conductas. El caso fue puesto en conocimiento de organismos humanitarios y autoridades regionales, que activaron protocolos de seguimiento y acompañamiento a los familiares.
Por su parte, la Gobernación del Cauca conformó una comisión especial para atender la situación. López de Micay es una de las zonas con presencia histórica de grupos armados ilegales y economías ilícitas, y ha sido priorizada por el Estado para la implementación de estrategias de presencia institucional y sustitución de cultivos.
Finalmente, el alto funcionario indicó que las autoridades adelantan labores de inteligencia y verificación en el territorio, en coordinación con la Fuerza Pública, con el objetivo de garantizar el retorno seguro de los funcionarios secuestrados.
“He dado instrucciones precisas a la Fuerza Pública para que facilite y garantice todas las acciones humanitarias que lideren los organismos competentes, con el objetivo de lograr su regreso sanos y salvos al seno de sus hogares. Colombia y la comunidad internacional repudia este acto inhumano. Nuestro compromiso es con la vida, la libertad y la dignidad.”, puntualizó Pedro Sánchez.