Tras cuatro días de bloqueos en nueve departamentos, los arroceros continúan en paro nacional. Denuncian incumplimientos del Gobierno y se niegan a dialogar sin la presencia de las ministras de Agricultura y Comercio.
El paro nacional del sector arrocero completa ya cuatro días, con bloqueos activos en vías principales de departamentos como Tolima, Huila, Meta, Casanare, Córdoba y Santander.
A pesar del inicio de los diálogos con el Gobierno, los productores decidieron levantarse de la mesa, argumentando que no se cumplió con lo pactado previamente para este primer encuentro formal.
Según Óscar Gutiérrez, vocero nacional de Dignidad Agropecuaria, la ausencia de las ministras de Agricultura, Martha Carvajalino, y de Comercio, Diana Morales, fue determinante para suspender la negociación.
“No estamos dispuestos a seguir hablando con funcionarios que no tienen capacidad de decisión. Hemos tenido más de 28 reuniones con técnicos sin resultados. Hoy exigíamos la presencia de quienes realmente toman las decisiones”, declaró Gutiérrez.
Los líderes del movimiento aseguraron que, mientras no haya voluntad política para avanzar en puntos concretos del pliego de peticiones —como el precio de compra del arroz y las garantías de cumplimiento de acuerdos previos—, se mantendrán las protestas y bloqueos de manera indefinida.
En un mensaje directo al presidente Gustavo Petro, los arroceros advirtieron que la crisis del sector no puede seguir ignorándose.
“El Gobierno está permitiendo que se acabe el cultivo del arroz en Colombia. Los productores estamos al borde de la quiebra y no hay respuestas efectivas”, afirmó el dirigente gremial.
Desde la Defensoría del Pueblo y autoridades locales se ha insistido en la necesidad de una salida negociada que evite una mayor afectación al abastecimiento y la movilidad.
Los arroceros han reiterado que el paro continuará hasta que haya respuestas serias y soluciones de fondo. Por ahora, las vías siguen bloqueadas.