El Ejército capturó en flagrancia a dos hombres en el sur del Tolima por la explotación ilegal de yacimientos mineros. Se estima que comercializaban 1.500 gramos de oro mensuales sin permisos ambientales, causando un grave daño ecológico.
Un operativo conjunto del Ejército Nacional, la Policía Nacional y Cortolima permitió la captura en flagrancia de dos sujetos que extraían ilegalmente oro en la vereda Mesa de Pole, en el municipio de Ataco, sur del Tolima.
Según las autoridades, los capturados no contaban con los permisos requeridos por la autoridad ambiental para la explotación de yacimientos mineros.
Durante el procedimiento se incautaron elementos utilizados en la minería artesanal como una draga, una zaranda clasificadora, estructura metálica, motobomba, caracol de succión, inyector y campana.
Esta infraestructura, valorada en cerca de 18 millones de pesos, era utilizada para producir aproximadamente 1.500 gramos de oro al mes, con un valor comercial estimado en 480 millones de pesos.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente para su judicialización. Además, se investiga si el oro extraído era vendido a grupos delincuenciales organizados en la región.
Este resultado operativo no solo representa un golpe a la economía criminal, sino también una acción clave en defensa del medio ambiente.
Las autoridades señalaron que en la zona intervenida se evidenció deforestación y graves afectaciones al suelo y al agua, cuyos procesos de recuperación podrían tardar más de tres décadas.