Alfredo Saade asumió funciones de canciller y paralizó el proceso de pasaportes, denunció Laura Sarabia

En una entrevista reveladora, la exministra de Relaciones Exteriores responsabilizó al jefe de gabinete de interferir irregularmente en el proceso. Además, aseguró que no hay contrato con Portugal, que la Imprenta Nacional no está lista y que miles de colombianos podrían quedarse sin este documento esencial a partir de septiembre.

Tras resistir los embates de Armando Benedetti desde distintos frentes, Laura Sarabia renunció al Ministerio de Relaciones Exteriores tras un choque frontal con Alfredo Saade, jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro. Según denunció en una extensa entrevista con la Revista Cambio, la razón de fondo fue la “usurpación de funciones” por parte de Saade, quien —sin competencias legales ni técnicas— asumió el liderazgo del proceso de expedición de pasaportes, desautorizando una decisión ya adoptada por el Gobierno.

“El señor Saade se atribuyó funciones que no le correspondían, dinamitó meses de trabajo técnico y concertado y ocasionó una profunda crisis sin tener conocimiento alguno de lo que está hablando”, declaró Sarabia.

A renglón seguido, aseguró que, sin consulta previa, Saade ordenó frenar la prórroga del contrato con la firma Thomas Greg & Sons y, peor aún, instruyó a su equipo para demorar el proceso a través de la plataforma web. “Mi equipo me dejó saber que el señor Saade les ordenó demorar la asignación de citas para ‘hacer rendir’ el stock de pasaportes que queda”, denunció Laura Sarabia.

La exfuncionaria también dejó al descubierto las jugadas sucias del autodenominado ‘pastor evangélico’ para justificar las acciones abiertamente sancionables desde los ámbitos disciplinario y penal.

“Horas después del anuncio de Alfredo Saade, mi equipo recibió una comunicación de la embajada de Portugal en Colombia. Manifestaban su preocupación por las declaraciones de Saade, pues no saben a qué contrato se refiere y no están listos para firmar algo que no conocen”, señaló quien fuera hasta hace poco la mujer ‘más poderosa’ del país.

Sarabia defendió la propuesta técnica que dejó encaminada con respaldo de Hacienda, Planeación, la DIAN y la Imprenta Nacional y que garantizaba una transición de al menos nueve meses con prórroga del contrato actual, mientras el Estado se prepara para asumir la producción.

“La imprenta no está lista y necesita un tiempo de transición. Un proyecto de 3,2 billones que busca reemplazar una operación construida en 17 años no se puede improvisar. No es soplar y hacer botellas”, advirtió la excanciller.

Finalmente, la exministra aclaró que no tiene vínculos con el contratista actual y apoyó la tesis presidencial de que el Estado expida directamente los pasaportes, sin embargo, señaló que actualmente no existen las condiciones para tal cosa.

 “Por quedarme en un cargo no estoy dispuesta a engañar a Gustavo Petro y al país. Si se sigue la ruta trazada por Alfredo Saade, es seguro que cuando el contrato con Thomas Greg se acabe, los colombianos van a quedarse sin pasaportes”, puntualizó Laura Sarabia.

Lea entrevista completa aquí:

https://cambiocolombia.com/poder/no-estaba-dispuesta-enganar-al-presidente-y-al-pais-por-quedarme-en-un-cargo-laura-sarabia