El gremio empresarial expresó su preocupación por el momento diplomático que atraviesan ambos países y llamó a preservar el vínculo estratégico en beneficio del desarrollo económico, la cooperación y la estabilidad regional.
El Consejo Gremial Nacional, que agrupa a los principales sectores productivos del país, emitió un pronunciamiento en el que hace un llamado al manejo cuidadoso y responsable de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, ante el momento delicado que atraviesa este vínculo bilateral.
La organización gremial resaltó la importancia de preservar y fortalecer esta relación estratégica, que ha sido históricamente clave para el desarrollo económico, la cooperación internacional y la estabilidad regional.
El pronunciamiento se da en un contexto de tensión diplomática, tras el inicio de consultas formales entre ambos gobiernos, un mecanismo legítimo dentro del derecho internacional.
“Consideramos fundamental que el manejo de la política exterior se mantenga dentro de los principios de la diplomacia constructiva, la mesura en el discurso público y el respeto mutuo”, afirmó el Consejo, al tiempo que recordó que Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, un actor clave en inversión extranjera, cooperación y seguridad.
Desde el sector privado, el Consejo Gremial reiteró su compromiso con la institucionalidad y su disposición para contribuir a una política exterior basada en el diálogo, la confianza y el beneficio común de todos los colombianos.
El pronunciamiento fue emitido desde Bogotá el 4 de julio de 2025, en coincidencia con el Día de la Independencia de Estados Unidos, un gesto simbólico que subraya la relevancia de la relación entre ambos países.