Adjudicado por $7.568 millones y entregada el pasado 13 de abril en Valledupar, el ambicioso proyecto muestra fisuras visibles en las escaleras de acceso. El proyecto fue ejecutado por el Consorcio Eccehomo y promovido como una apuesta para el turismo religioso y ecológico.
A escasos tres meses de su inauguración oficial, el Mirador de Santo Ecce Homo, ubicado en Valledupar, presenta grietas visibles en las escaleras de acceso. La denuncia fue realizada por ciudadanos que han compartido imágenes del deterioro en redes sociales.
Esta obra fue adjudicada por el Gobierno del Cesar al Consorcio Eccehomo, mediante la Licitación Pública No. LOP-SIN-0014-2023, con un valor de $7.568 millones. Su construcción fue promovida como parte de una estrategia para fortalecer el turismo religioso, ecológico y cultural en la región.
Según el boletín oficial emitido en octubre de 2023 por la Gobernación del Cesar, el proyecto contempla un área de 1.988 metros cuadrados, con sendero peatonal de 115 metros, tres niveles, una capilla con capacidad para 30 personas, una cafetería, jardines, ascensor, arte en mosaiquismo, detalles ornamentales y un mirador con referencias simbólicas al Viacrucis.
Las obras se ejecutaron en un área sustraída del Parque Nacional Sierra Nevada, autorizada por el Ministerio de Ambiente a través de la Resolución 1399 de 2014.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre las grietas observadas. Tampoco se ha informado si se activarán las garantías contractuales ni si se realizará una inspección técnica de la estructura.