El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación inició este lunes la protesta como medida de presión frente a lo que califican como reiterados incumplimientos del Ministerio de Educación en compromisos laborales. La solicita la instalación inmediata de mesas de negociación con respuestas concretas.
Desde este lunes (1-07-2025), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Sintrenal) puso en marcha un plan tortuga a nivel nacional, como primera fase de una serie de movilizaciones para exigir al Ministerio de Educación el cumplimiento de acuerdos laborales previamente pactados.
Esta decisión fue adoptada por la junta nacional del sindicato tras denunciar lo que califican como “incumplimientos sistemáticos” por parte del Gobierno Nacional, relacionados con garantías laborales, estabilidad del personal administrativo, y mejora en las condiciones contractuales de los trabajadores del sector educativo.
“La paciencia se agota y la dignidad de los trabajadores no puede seguir siendo vulnerada. Si no hay respuestas inmediatas, avanzaremos hacia un paro nacional”, declaró uno de los voceros de Sintrenal.
El plan tortuga contempla jornadas de trabajo con menor ritmo administrativo en instituciones educativas oficiales, retrasos en trámites internos y posibles movilizaciones regionales. Según el sindicato, esta medida busca llamar la atención del Ministerio sin afectar de manera inmediata a los estudiantes.
Desde el Ministerio de Educación aún no se ha emitido un pronunciamiento oficial. Sin embargo, fuentes cercanas indican que se está evaluando una convocatoria a diálogo con los representantes sindicales en los próximos días.
Finalmente, es oportuno mencionar que Sintrenal agrupa a miles de trabajadores del sector educativo no docente en todo el país y ha sido protagonista de diversas jornadas de protesta en defensa de los derechos laborales.