El presidente confirmó que en las próximas elecciones se entregará una papeleta para convocar la constituyente. Desde el Congreso y sectores políticos advierten que el camino es inconstitucional si no pasa por el Legislativo.
Un nuevo anuncio del presidente Gustavo Petro, publicado este viernes en su cuenta oficial en la red social X, encendió el debate político nacional: el mandatario confirmó que se convocará a una Asamblea Nacional Constituyente, mediante una papeleta que será entregada durante las próximas elecciones.
“El constituyente ha sido ya convocado desde la Presidencia, creo que es necesaria esa convocatoria. La participación del pueblo para cambiar a Colombia es necesaria (…) Espero la decisión de millones para que el próximo gobierno y Congreso tengan el mandato imperativo de construir el Estado social de derecho, la justicia social, la democracia profunda con las gentes, la paz”, expresó Petro en su publicación.
El jefe de Estado, además, indicó que se desistirá de la consulta popular que se había planteado inicialmente.
El anuncio generó inmediatas reacciones de advertencia por parte de representantes del Congreso y de distintos sectores políticos, quienes recordaron que una eventual convocatoria de Asamblea Constituyente debe ser tramitada conforme lo establece la actual Constitución.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, fue enfático: “Cualquier Asamblea Nacional Constituyente debe pasar por el Congreso de la República. Así lo dice la Constitución. Defenderemos los principios de la democracia”.
Por su parte, el representante Andrés Forero (Centro Democrático) calificó la propuesta como alarmante y señaló: “Debemos hacer un frente común para defender la democracia y la libertad. Es preocupante que sea el propio presidente quien intente convocar una constituyente de forma inconstitucional”.
El exministro José Manuel Restrepo también reaccionó: “Chao a la consulta inconstitucional e ilegal. Deben respetarse las instituciones y la democracia. El pueblo no se deja imponer actos contrarios a nuestra democracia”.