La precandidata presidencial y senadora María Fernanda Cabal no se quedó callada y lanzó una dura denuncia contra el gobierno de Gustavo Petro acusándolo de fomentar una política social “perversa”.
A través de una contundente publicación en su cuenta X, la aspirante presidencial María Fernanda Cabal Molina exigió una reacción inmediata del Ejecutivo ante lo que calificó como una priorización social injusta e indignante.
“Mientras el ICETEX anuncia que a partir del segundo semestre de 2025 eliminará el subsidio a la tasa de interés de los créditos educativos por falta de recursos, el gobierno del presidente Petro destina 566.000 millones de pesos en 2024 para el programa ‘Pagar por no matar’”, escribió la líder opositora en su trino.
“Más de un billón de pesos al año a cambio de no delinquir. Es indignante que el Estado premie a quienes han optado por la violencia, mientras abandona a los jóvenes que sí quieren salir adelante a través de la educación”, agregó.
¿Dónde está el ministro Rojas?
¿Qué mensaje envía el gobierno cuando decide recortar subsidios educativos, pero mantiene intactos o incluso aumenta los recursos destinados a programas que, lejos de promover el desarrollo, generan dependencia y chantaje social? Esta es la pregunta que muchos ciudadanos responsables, estudiantes y familias trabajadoras se hacen hoy.
La senadora Cabal propone soluciones reales y estructurales, como la expansión de la modalidad de crédito contingente al ingreso, donde el pago del préstamo estudiantil se ajuste al salario real del egresado.
También sugiere la creación de un Fondo Nacional de Equidad Educativa, financiado por cooperación internacional, deducciones tributarias a empresas comprometidas y aportes voluntarios de exvicarios. Un modelo que prioriza la justicia social sin sacrificar la meritocracia ni el esfuerzo individual.
Colombia necesita oportunidades reales
La senadora concluye su mensaje con una frase que podría convertirse en bandera de campaña: “Colombia necesita oportunidades reales, no incentivos perversos”. Y no podría estar más en lo cierto. Mientras el gobierno insiste en pagar por la paz que no llega, miles de jóvenes ven truncadas sus aspiraciones académicas por falta de apoyo financiero real.
El debate sobre cómo distribuir los recursos públicos no es menor. Es, en últimas, un debate sobre valores, sobre quién merece el respaldo del Estado y hacia dónde queremos que camine el país. Bajo esa luz, la voz de María Fernanda Cabal no solo interpela al gobierno Petro, sino también a toda una nación que sigue esperando respuestas serias, transparentes y justas.