La exdirectora de Noticias Uno, dejó a un lado la objetividad en muchos asuntos de gran relevancia nacional, debido a su estrecha relación con Iván Velásquez Gómez, excomisionado de la CICIG y actual embajador de Colombia ante el Vaticano.
En una columna de opinión publicada el pasado domingo (15-06-2025), el periodista guatemalteco Luis González expone una presunta falta de imparcialidad en la labor de Cecilia Orozco Tascón, reconocida periodista colombiana y exdirectora de Noticias Uno.
González sostiene que la estrecha relación de Orozco con Iván Velásquez Gómez, excomisionado de la CICIG en Guatemala y actual embajador de Colombia ante el Vaticano, compromete su independencia periodística.
En ese sentido, destaca que Orozco realizó una entrevista “exclusiva” con Velásquez titulada “Hay relación indudable entre los corruptos de Guatemala y miembros del Centro Democrático”, en la que el exministro utilizó el espacio para atacar al expresidente Álvaro Uribe y a sectores políticos guatemaltecos sin recibir preguntas críticas.
Para el autor, esta entrevista no fue un ejercicio periodístico riguroso, sino una tribuna para reforzar la narrativa personal de Velásquez. La pieza periodística recuerda que Velásquez enfrenta una orden de captura en Guatemala por su presunta implicación en irregularidades relacionadas con el caso Odebrecht, que dejó una deuda millonaria por una carretera nunca construida.
Además, explica el comunicador, que, durante su gestión en la CICIG, habría dejado impunes a personas cercanas y exonerado a ejecutivos brasileños a cambio de delaciones, hechos omitidos por Orozco en su entrevista.
Más adelante, González señala que la relación entre Orozco y Velásquez se profundiza con la Corporación Justicia y Democracia, ONG fundada por ambos, vinculada a causas de izquierda y defensora de exguerrilleros y exparamilitares.
De hecho, en los documentos oficiales, Orozco figura como representante legal suplente y el hijo de Velásquez es director. Esta corporación ha estado involucrada en casos polémicos, como la demanda contra el Estado colombiano por el asalto al Palacio de Justicia y la asesoría a figuras controvertidas.
Finalmente, el autor advierte que Orozco no ha declarado conflicto de interés al abordar temas relacionados con el gobierno o excombatientes, lo que, según él, pone en duda la independencia de su trabajo periodístico y sugiere que actúa más como aliada de Velásquez que como periodista independiente.
Ver columna completa aquí: https://republica.com/politica/cecilia-orozco-y-revista-raya-una-periodista-al-servicio-de-ivan-velasquez-202561510450