Policía reportó récords en lucha contra el crimen, tras 100 días de gestión del general Carlos Triana Beltrán

Entre las estadísticas más destacadas están las 111 personas extraditadas por diferentes delitos, cifra que es equivalente a una persona cada 22 horas, la destrucción de 1.431 narcolaboratorios y la incautación de una tonelada de cocaína por día.

La Policía Nacional presentó a través de sus canales de comunicación oficiales, un balance de los primeros 100 días de gestión del brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán al frente de la institución, destacando una ofensiva sin precedentes contra el crimen organizado, la reducción significativa de delitos de alto impacto y logros históricos en cooperación internacional.

Según el informe oficial, la institución ejecutó la mayor cantidad de operaciones de los últimos cinco años, lo que permitió reducir en un 25% la extorsión y en un 22% el hurto en general a nivel nacional. En materia de lucha contra el multicrimen, fueron abatidos o capturados 79 cabecillas de estructuras criminales, además de rescatar a menores víctimas de reclutamiento forzado y decomisar arsenales y cargamentos de droga.

Uno de los hitos destacados fue la extradición de 111 delincuentes en coordinación con agencias internacionales, equivalente a una persona cada 22 horas, lo que representa un récord en la cooperación transnacional contra el crimen organizado.

Explica, además, que en la lucha contra el narcotráfico, la Policía destruyó 1.431 narcolaboratorios —un promedio de 14 diarios— e incautó más de una tonelada de cocaína cada 24 horas, estableciendo nuevos récords institucionales.

En cuanto a la protección de líderes sociales, la institución esclareció el 44% de los homicidios registrados contra este grupo vulnerable. Además, se reportó la captura de los responsables de crímenes de alto perfil, como el parricidio en Villavicencio, el asesinato del pastor Marlon Lora y su familia, el caso de Sara Millerey, la niña Emily y el periodista Óscar Gómez Agudelo, así como el autor de la masacre de 13 mineros en Perú.

Durante este periodo, la Policía decomisó 6.698 armas de fuego y realizó 61.377 capturas, de las cuales 16.297 fueron por narcotráfico, 1.427 por homicidio y 4.232 por violencia intrafamiliar.

Finalmente, el general Triana Beltrán enfatizó que estos resultados son fruto de la coordinación con el Gobierno Nacional, las Fuerzas Militares, la Fiscalía General y organismos internacionales, reiterando el compromiso de la institución con la seguridad y el bienestar de los colombianos.