Colombia suma 65 líderes sociales asesinados en el 2025

Según Indepaz, en el mes de enero se presentaron 15 asesinatos, 13 en febrero, 17 en marzo, 12 en abril y 8 en lo que va del mes de mayo.

Freddy Ballesteros, reconocido líder comunitario y actual presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Milagro, fue asesinado en zona rural del municipio de Tibú.

El lamentable hecho de violencia se suma a la preocupante cifra de líderes sociales asesinados en Colombia.

Ballesteros se desplazaba en motocicleta por la vía terciaria que comunica los sectores de La Serena y El Serpentino cuando fue interceptado por hombres armados, quienes también se movilizaban en motocicleta.

Según información preliminar, los atacantes le dispararon, causándole la muerte en el lugar de los hechos, el pasado 19 de mayo de 2025.

Este homicidio es una grave afectación a los liderazgos sociales en la región del Catatumbo, una zona que históricamente ha enfrentado altos niveles de violencia.

La muerte de Freddy Ballesteros, quien dedicaba su vida a la labor comunitaria, demanda una respuesta urgente y coordinada por parte del Estado para garantizar la protección de quienes ejercen estas labores en contextos de alta vulnerabilidad.

Advertencias previas

La Defensoría del Pueblo ya había advertido sobre el crítico escenario de violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario en Tibú. En su Informe de Seguimiento No. 014-22 a la Alerta Temprana No. 050-2020, la entidad detalló las consecuencias de la presencia y el accionar de grupos armados ilegales en la región.

En el municipio de Tibú hacen presencia el ELN, el Frente 33 del Bloque Magdalena Medio-EMBF y bandas de carácter local. La jurisdicción de la zona está a cargo de la Segunda División del Ejército Colombiano.