El mandatario de los antioqueños, criticó la política de “paz total” del presidente Petro, calificándola de ineficaz y señalando que negociar con criminales solo ha aumentado la violencia en el país.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, lanzó fuertes críticas contra la política de “paz total” del Gobierno nacional, cuestionando su efectividad y acusando al presidente Gustavo Petro de priorizar viajes internacionales mientras el país enfrenta las consecuencias de una estrategia de seguridad que, según él, ha fracasado.
En una declaración publicada en su cuenta de X, Rendón afirmó que “el presidente Petro podría enviar las delegaciones a Marte y allí volveríamos a registrar lo mismo: ni voluntad ni tampoco paz”.
Según el mandatario regional, las negociaciones con grupos armados ilegales no han generado resultados concretos y, por el contrario, han permitido el fortalecimiento de estructuras criminales.
«Contemporizar con bandidos solo nos ha traído más violencia», sentenció Rendón, señalando que desde los territorios son los gobernadores, alcaldes y comunidades quienes enfrentan las consecuencias directas de una política que considera equivocada.
El gobernador insistió en que la verdadera paz se construye “con seguridad, con justicia y con oportunidades sociales en todos los rincones del país, y no negociando ni contemporizando con el crimen”.
Las declaraciones del gobernador se producen en un contexto de creciente escepticismo frente a los diálogos que el Gobierno mantiene con diversos grupos armados, en especial tras recientes hechos violentos registrados en varios departamentos, incluidos Antioquia y Cauca.
El pronunciamiento ha generado reacciones divididas en la opinión pública.
Mientras sectores críticos del Gobierno respaldan la postura del gobernador antioqueño, defensores del proceso de “paz total” sostienen que los diálogos son un paso necesario para desescalar el conflicto armado que persiste en distintas regiones del país.
Hasta el momento, la Casa de Nariño no ha emitido una respuesta oficial frente a las declaraciones de Rendón.