Uno de los milicianos murió en medio del enfrentamiento armado, mientras que otro fue capturado. Durante el procedimiento, también se logró la incautación de importante armamento y material de inteligencia.
A través de sus redes sociales, el Ejército Nacional informó este lunes sobre los resultados operacionales de una ofensiva realizada en la vereda Bonanza, jurisdicción del municipio de Mapiripán, Meta. La operación fue dirigida contra el grupo delincuencial organizado Iván Merchán, vinculado a la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.
Según información oficial suministrada por el Comando de la Séptima Brigada, la acción militar se ejecutó tras labores de inteligencia que permitieron ubicar un campamento donde operaban miembros del Frente Iván Merchán, acusado de múltiples actividades delictivas en la región.
Durante el enfrentamiento armado, un presunto integrante de la organización fue abatido, mientras que otro fue capturado por las autoridades competentes. En el lugar, las tropas incautaron dos fusiles, dos escopetas, un arma corta, dos motocicletas y material propagandístico del grupo armado ilegal.
El Ejército indicó que el material decomisado será sometido a análisis por parte de la Fiscalía General de la Nación, con el fin de fortalecer los procesos judiciales en curso contra esta estructura armada ilegal. El Frente Iván Merchán ha sido señalado por las autoridades como responsable de extorsiones, desplazamientos forzados y acciones violentas en el sur del Meta y zonas limítrofes con el departamento del Guaviare.
De acuerdo con la institución castrense, la operación busca debilitar la capacidad logística y operativa de este grupo, que mantiene presencia en corredores estratégicos utilizados para el tráfico de armas y estupefacientes.
Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima Brigada, afirmó que “estas acciones contribuyen a la seguridad de los habitantes de Mapiripán y reafirman nuestro compromiso de proteger a la población civil frente a las amenazas de los grupos armados ilegales”.
Finalmente, las autoridades locales y organismos defensores de derechos humanos han solicitado que se garantice el respeto a los derechos fundamentales de los capturados y que se investiguen los hechos conforme a los protocolos establecidos.