La afirmación, directa y ambigua, desató una tormenta política y mediática.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha generado una nueva controversia nacional tras sus declaraciones durante la audiencia pública sobre la reforma a la salud, realizada en la Comisión Séptima del Senado.
“Las tenemos (a las EPS) en cuidados intensivos ahí para que salga la reforma, porque allí nosotros hemos planteado que hay que pagar las deudas”, afirmó el funcionario ante congresistas y la ciudadanía, en una frase que quedó registrada en video.
Diversos sectores cuestionaron si el Gobierno estaría usando la intervención a las EPS como herramienta de presión política para lograr la aprobación de su cuestionada reforma al sistema de salud.
De inmediato, medios regionales y nacionales recogieron el pronunciamiento, interpretándolo como una admisión explícita de que el Ejecutivo tiene bajo asfixia financiera a estas entidades con fines estratégicos.
Ante el escándalo, el Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que calificó como una interpretación errónea de las declaraciones del ministro, señalando que “es falso que se esté manteniendo a las EPS en cuidados intensivos para forzar la aprobación de la reforma”.
Según el comunicado, el ministro aludía a las EPS que ya se encuentran intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud debido a su inviabilidad financiera y problemas administrativos comprobados.
El Gobierno asegura que la intervención busca asegurar la continuidad del servicio y no responde a motivaciones políticas.
Sin embargo, el intento de aclaración ha dejado más dudas que certezas.