Hostigamiento contra puesto de control deja un policía muerto en Palermo, Magdalena

El ataque se suma a una preocupante escalada de atentados contra la Fuerza Pública en la región, atribuida a organizaciones criminales que buscan recuperar el control de corredores estratégicos y sembrar miedo entre la población y las autoridades.

La noche del lunes (28-04-2025) estuvo marcada por el temor en el corregimiento de Palermo, Magdalena, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el puesto de control policial y disparó contra los agentes que allí se encontraban.

Según fuentes policiales, el ataque ocurrió mientras tres uniformados realizaban labores de vigilancia en la zona. Aunque lograron repeler el ataque y solicitar refuerzos de inmediato, uno de los uniformados, quien resultó herido durante el intercambio de disparos, murió horas después.

El hecho se produce en medio de una ola de hostigamientos recientes contra estaciones y puestos de control policial en el Magdalena y otros municipios del Caribe colombiano, donde la violencia contra la Fuerza Pública ha ido en aumento.

Solo en los últimos días, ataques similares se han registrado en Monterrubio y Soplador, donde la rápida reacción de los uniformados evitó consecuencias mayores, aunque la tensión y el miedo persisten entre los habitantes y los propios policías.

Los atentados acaecidos en lo que va de esta semana en el departamento, según informaron las autoridades policiales, obedece a la estrategia conocida como ‘plan pistola’, impulsada por el Clan del Golfo y otros grupos armados ilegales que buscan intimidar a la Fuerza Pública y recuperar rutas clave para el narcotráfico y el microtráfico en la región.

Cifras oficiales del Ministerio de Defensa, confirman que entre el 15 y 25 de abril al menos 18 miembros de la Fuerza Pública han sido asesinados en Colombia bajo este mismo patrón de violencia.

Finalmente, el coronel Javier Duarte, comandante del Departamento de Policía Magdalena, informó que se ha activado un plan de defensa especial en los municipios más afectados y reiteró el llamado a la ciudadanía para que colabore con información que permita identificar a los autores materiales e intelectuales de estos ataques.

“Estamos enfrentando una escalada sistemática de violencia que busca desestabilizar el trabajo policial y sembrar zozobra en la población. No cederemos ante las amenazas y reforzaremos la seguridad en las zonas más vulnerables”, puntualizó el oficial.