El hombre cobraba por dar entrevistas sobre su exitosa labor de búsqueda en los escombros, que, según su relato, culminó en la extracción con vida de al menos a 12 personas, entre las que citó a la periodista venezolana Elianta Quintero.
Medios internacionales reportan que la Policía Nacional de República Dominicana detuvo el miércoles a Rafael Rosario Mota, conocido como «Foster», cuando salía de dar una entrevista en una plataforma digital.
Según señalaron las autoridades dominicanas, el hombre de 32 años había estado realizando una gira de medios difundiendo información falsa sobre su participación en el rescate con vida de al menos una docena de víctimas tras el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set.
Como informamos en este medio, el accidente ocurrió el pasado 8 de abril en horas de la madrugada, mientras estaba en tarimael reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien, pese a los esfuerzos médicos, falleció en el lugar de los hechos.
«Lo hice porque me pagaron. Le pido excusas a la población, le pido excusas a las autoridades», declaró Rosario Mota en un video difundido por la Policía, que lo calificó como «falso héroe» en sus redes sociales.
Entre los rescates que Rafael Rosario Mota se atribuía, estaba el de la periodista venezolana Elianta Quintero, quien sobrevivió al desplome. Tanto el ‘rescatista’ como la comunicadora hablaron del asunto en un programa de entrevistas.
«Me movió muchísimo el alma escuchar a Rafael decir detalles del momento de mi rescate, que fueron ciertos. Si estaba allí o no, si se lo contaron o lo vio en declaraciones anteriores, no es una respuesta que yo tengo», dijo en su momento la periodista.
La popularidad de Rafael Rosario Mota se esfumó tan rápido como sus relatos al ser contrastados con la realidad, dejando al descubierto los peligros de las redes sociales y las debilidades de los medios de comunicación en todas las latitudes.
Finalmente, es importante mencionar que, mientras continúa la investigación para establecer las causas del colapso, la familia de una de las víctimas presentó una demanda solicitando se declare civilmente a los empresarios, alegando que, en este caso, se presentó un homicidio involuntario por cuenta de negligencia en el mantenimiento y seguridad del edificio.