Un llamado a elegir bien en las próximas elecciones realizó la congresista. Señaló además que recodar la historia es la base del desarrollo de la una región. Hoy, el objetivo es convertir a Córdoba en una potencia agroalimentaria exportadora.
“La paz total no es otra cosa que una transacción y un premio a la impunidad”. Con esta frase, la senadora María Fernanda Cabal se refirió a los constantes desaciertos del gobierno de Gustavo Petro y a la forma como los incautos han llegado a las filas de la izquierda.
“Cada bache que queda en una generación que no conoció su historia y su pasado, es lo que hace posible que las ideas de izquierda, la falsedad progresista y los mitos y leyendas de los que destruyeron Colombia se conviertan en realidad”, manifestó la congresista del Centro Democrático en el foro que llevó a cabo el partido en Montería el fin de semana.
La dirigente política cuestionó las falsas realidades que cada día promueve la izquierda con el ánimo de calar en las mentes jóvenes.
La izquierda impone falsas realidades
“Deconstruir lo que hemos vivido para imponernos falsas realidades, como la historia de Uribe paramilitar, yo despojadora, que el Centro Democrático ha sido lo peor en la historia política de Colombia”, agregó.
La congresista contó a sus interlocutores en Córdoba que las doctrinas colectivistas usan los mitos y las leyendas para poder deshacer los hechos de violencia propiciados y pasar de ser víctimas cuando han sido victimarios.
“Ustedes vienen de una tierra próspera que vivió los fenómenos de violencia más horribles de la historia política de Colombia. Primero, las invasiones de tierras, años 70 y 80… donde se vulneró el derecho a la propiedad privada y a la vida. La mayoría de gente buena no necesariamente tenía que ser un terrateniente… Les destrozaron la vida”, señaló Cabal, mientras los invasores fueron premiados por el Estado colombiano con tierras y créditos.
La Ley de restitución de Tierras permitió que falsos reclamantes le quitaran al campesino bueno su único medio de subsistencia.
Sola contra la Ley de Víctimas
“Conozco casos terribles en distintos municipios de Córdoba, he ayudado a defenderlos. Me ha tocado poner tutelas porque dejan al campesino en la miseria. Un montón de bandidos asesorados por ONG. de izquierda”, dijo la senadora, que reiteró que durante siete años ha venido luchando por ellos sola, lo que le ha significado ser crucificada muchas veces.
“Tristemente, el gobierno anterior no apoyó en absolutamente nada el poder reformar la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, que es una aplanadora, un despojo legalizado”, manifestó.
Cabal Molina reiteró las bondades de la ganadería en Córdoba y su representatividad, además de tener la oportunidad de convertirse en una agroindustria prospera, como lo fue Brasil hace 35 años.
“Tienen pasturas naturales que hacen que su carne sea catalogada como orgánica y pueda tener sello de exportación y costar tres, cuatro o cinco veces en el mercado de los ricos, que es a donde hay que exportar”.
El objetivo convertir a Córdoba en una potencia agroalimentaria exportadora con vías terciarias que responda a las necesidades de esos ciudadanos cordobeses.
“Tenemos que elegir bien, señores. No más errores que han traído corrupción y miseria. Vamos a escoger los mejores candidatos a la Alcaldía y a la Gobernación, procuraremos ganar en las ciudades más grandes o con candidato propio o en coalición para derrotar a la izquierda”, puntualizó.