Es un show sin pan: Cabal compara a Petro con Nerón tras Consejo de Ministros

La precandidata presidencial arremetió contra el Consejo de Ministros televisado por Gustavo Petro, denunciándolo como un montaje para alimentar su ego y desviar la atención de la crisis nacional. Criticó el maltrato del presidente a su propio gabinete y señaló que su gobierno carece de mérito, favoreciendo el fanatismo y la improvisación.

El Consejo de Ministros televisado a nivel nacional por el presidente Gustavo Petro ha desatado una fuerte ola de críticas en diversos sectores políticos, incluyendo la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien calificó el evento como un “reality show” del mandatario.

A través de su cuenta en la red social X, la líder opositora cuestionó el formato del encuentro y el trato que Petro dio a sus ministros, a quienes, según la congresista, exhibió y maltrató en público.

La congresista arremetió contra la decisión del presidente de transmitir en vivo la reunión con su gabinete, asegurando que se trató de un montaje mediático con el objetivo de entretener a la opinión pública.

“El circo de Petro no tiene límites, pero sí consecuencias. Como Nerón en Roma, entretiene a las masas con sus espectáculos, aunque sin pan”, escribió la senadora en su cuenta de X, comparando al jefe de Estado con el emperador romano que, según la historia, distraía al pueblo con fastuosos juegos mientras la crisis se agravaba.

En su intervención, la senadora insistió en que el Consejo de Ministros no cumplió con su objetivo de evaluar las políticas gubernamentales ni de tomar decisiones cruciales para el país. En cambio, según su análisis, se trató de un evento centrado en el lucimiento personal del presidente, sin sustancia ni propuestas concretas para solucionar los problemas nacionales.

Críticas a la dinámica del Consejo

Uno de los aspectos que más cuestionó Cabal fue el trato que Petro dio a los integrantes de su gabinete. “Porque Gustavo Petro en su frenesí quiere que la gente lo mire, él quiere tener su propio reality show. Lo triste es que habrá personas ignorantes que le sigan su farsa. 90% del tiempo habla él”, expresó la senadora, haciendo énfasis en el papel protagónico que, según ella, busca tener el mandatario en cada escenario.

La congresista también destacó el tono con el que Petro se dirigió a sus ministros, señalando que en varias ocasiones los descalificó y exhibió su falta de gestión ante el país. «Lo que es increíble es el maltrato a sus ministros. Ahora dicen que todo estaba organizado. No, yo no creo que estuviera organizado», afirmó Cabal, desmintiendo versiones oficiales que aseguraban que el Consejo de Ministros se había preparado con antelación.

Incompetencia y activismo en el gobierno

La senadora del Centro Democrático también aprovechó para reiterar sus críticas a los ministros de Petro, a quienes calificó de «incompetentes, fanáticos y pésimos», asegurando que el gobierno no elige a sus altos funcionarios con base en el mérito, sino en el activismo político. «De verdad que yo no soportaría ser tratada así por un presidente», concluyó la legisladora.

Cabal ha sido una de las voces más críticas del actual gobierno, y esta vez no fue la excepción. Sus declaraciones se suman a una serie de cuestionamientos sobre la estrategia comunicativa del presidente, quien en repetidas ocasiones ha sido acusado de usar la exposición mediática como una herramienta para desviar la atención de los problemas estructurales del país.

Reacciones y controversia

La intervención de la senadora generó reacciones encontradas en redes sociales y en el espectro político. Mientras algunos sectores respaldaron su postura y también cuestionaron el formato del Consejo de Ministros, seguidores del gobierno defendieron la transparencia del evento, argumentando que mostró cómo se toman las decisiones dentro del Ejecutivo.

Por su parte, Petro no ha respondido directamente a las críticas de la congresista, pero en su intervención durante el Consejo defendió la televisión del encuentro como un acto de transparencia y de rendición de cuentas. Sin embargo, la discusión sobre la eficacia de este tipo de eventos sigue abierta, y el debate sobre la gestión del gobierno se mantiene como uno de los temas más candentes del momento.