En Washington, la senadora María Fernanda Cabal reforzó su protagonismo internacional durante el Foro de Seguridad del Hemisferio Occidental, donde se reunió con figuras clave como Sebastián Gorka y Santiago Abascal. El evento abordó los desafíos de la seguridad global y la lucha contra amenazas transregionales, consolidando alianzas estratégicas en beneficio de Colombia.
En un evento que reafirma su posición como una figura clave de la derecha en Colombia, la senadora María Fernanda Cabal participó en el Foro de Seguridad del Hemisferio Occidental, organizado por el prestigioso think tank Center for a Secure Free Society (SFS) en Washington, D.C.
Este foro reunió a líderes conservadores y republicanos de todo el mundo para discutir estrategias en materia de seguridad, terrorismo y crimen organizado.
Uno de los momentos más destacados del evento fue el reencuentro de Cabal con Sebastián Gorka, quien será el asesor del presidente Donald Trump en la lucha contra el terrorismo. Ambos ya habían coincidido en un evento del SFS en febrero de 2024, donde comenzaron a estrechar lazos en torno a la seguridad y la libertad.
En esta ocasión, reafirmaron su compromiso de trabajar en equipo “por el bien de los colombianos” y de enfrentar juntos las amenazas globales que afectan al hemisferio occidental.
“Sebastián ha sido un defensor incansable de la seguridad y la libertad. Este reencuentro representa una oportunidad para consolidar alianzas estratégicas que beneficien a nuestro país”, declaró la senadora en sus redes sociales.
Encuentros con líderes globales
Cabal también compartió con figuras de relevancia internacional, como el general Michael Thomas Flynn, exdirector de la Agencia de Inteligencia de la Defensa y consejero de Seguridad Nacional durante el gobierno de Trump.
Además, sostuvo un encuentro con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y con su amigo Santiago Abascal, presidente del partido español VOX.
En sus intervenciones, la líder opositora subrayó la importancia de fortalecer las relaciones internacionales para combatir las amenazas transregionales.
“Estamos aquí, líderes conservadores y republicanos de todo el mundo, defendiendo la causa de la libertad y la seguridad desde el principio. Let’s make the world great again!”, escribió en redes.
El papel del SFS en la seguridad hemisférica
El Foro de Seguridad del Hemisferio Occidental es una iniciativa del Center for a Secure Free Society, un think tank reconocido por su labor en combatir las amenazas transregionales en América Latina y el Caribe.
Durante más de una década, el SFS ha liderado los esfuerzos para contrarrestar la influencia de países como Venezuela, Rusia, Irán y China en la región, así como para disuadir la convergencia entre el terrorismo internacional y el crimen organizado transnacional.
En esta edición, el foro también sirvió como antesala a la posesión presidencial en Estados Unidos, reuniendo a expertos y autoridades de diversos países para abordar los desafíos más apremiantes de la seguridad global.
Impacto para Colombia
La participación de Cabal en el foro refleja su intención de consolidar una agenda internacional que beneficie a Colombia, particularmente en temas de seguridad y lucha contra el crimen organizado.
Con su activa presencia en este tipo de eventos, la senadora se perfila como una de las voces más influyentes en la política colombiana, con una visión orientada hacia alianzas internacionales que fortalezcan la seguridad y la libertad en el hemisferio.
La senadora también aprovechó su visita a Washington para reiterar su compromiso con la causa conservadora y su apoyo a iniciativas que busquen garantizar la estabilidad y la paz en la región.
En palabras de Cabal, “La seguridad no es negociable; es la base para construir sociedades libres y prósperas”.