A pesar de las justificaciones presentadas por Lizcano, Briceño insistió en que estos recursos fueron utilizados en actividades que no contribuyen al bienestar del país, sino que se orientan a “vanidad y politiquería”.
El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, denunció a través de su cuenta en X un presunto despilfarro de recursos públicos por parte del ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Mauricio Lizcano.
Según Briceño, entre julio de 2023 y diciembre de 2024, el Ministerio habría gastado 27.944 millones de pesos en eventos, logística, pauta publicitaria y medios alternativos con el objetivo de “vender su gestión” y hacer “politiquería”.
Briceño detalló que los gastos mensuales de este esquema ascendieron a 1.552 millones de pesos, en un contexto de crisis fiscal que afecta al país. La cifra generó controversia, especialmente cuando se compara con las dificultades económicas que atraviesa Colombia.
En otro trino, Briceño también se refirió a los costos asociados con el esquema de seguridad del Ministro Lizcano.
Según el concejal, el país gastará un total de $2.198.962.094 durante los siguientes 19 meses en la protección del funcionario, lo que incluye: una camioneta blindada con un costo mensual de $22.356.592, una camioneta convencional por $11.050.797 al mes, $3.758.365 mensuales en gasolina, y el costo mensual de cada escolta sería de $8.890.287.
Briceño, que ha sido un férreo crítico de estos gastos, manifestó su preocupación ante el uso de recursos públicos en un contexto de crisis fiscal, mientras el país enfrenta otras necesidades urgentes.
La defensa de Lizcano
Por su parte, el ministro Mauricio Lizcano defendió tanto el gasto en publicidad como el esquema de seguridad, asegurando que se trataba de una inversión orientada a promover el uso de las tecnologías en Colombia y garantizar la socialización de los programas y proyectos del MinTIC en todo el país.
Según Lizcano, los recursos destinados a estos fines forman parte de una estrategia integral para reducir la brecha digital en las regiones más apartadas del país. Además, enfatizó que todas las contrataciones se han realizado bajo los principios de transparencia y eficiencia.
Divulgación
En relación al gasto en promoción, Briceño presentó los documentos del contrato 1342-2024, que estipula un presupuesto oficial de $17.170.871.530 para actividades de divulgación y promoción.
Este contrato incluye rubros como pauta en medios masivos por $1.169.354.851, eventos regionales por $2.506.005.005 y apoyo técnico y logístico por $571.853.900. Además, se solicitó una adición presupuestal por $5.723.623.843, lo que eleva el total del contrato a $22.894.495.373.
El MinTIC justifica estos gastos argumentando que el 98.69% del presupuesto ha sido utilizado para cumplir con los requerimientos de difusión y socialización, incluyendo la realización de eventos como el “Gobierno con el Pueblo” y la reunión del Comité Directivo Permanente de la CITEL.