Uno de sus objetivos estratégicos ha sido anular mi reputación: Uribe

El exjefe de Estado aseguró que el discurso de la JEP sobre lo ocurrido en la Comuna 13 de Medellín es prevaricador y acompasado con los intereses políticos de sus adversarios, quienes quieren minar su credibilidad de cara a las próximas elecciones.

Álvaro Uribe Vélez hizo fuertes señalamientos en contra de la Justicie Especial para la Paz (JEP) en el marco de la polémica desatada por el descubrimiento de restos humanos en el sector de La Escombrera en Medellín.

Según el expresidente, el tribunal falta a la verdad cuando hace observaciones que lo incriminan directamente a él y a los militares que coordinaron y ejecutaron la Operación Orión, estrategia militar que recuperó la Comuna 13.

“El cerco de la JEP contra los militares la lleva a insinuar que fueron miembros del Ejército los que arrojaron cadáveres a La Escombrera”, se le oye decir al exmandatario en un video publicado en sus redes sociales.

A renglón seguido, Uribe solicitó a los magistrados y colaboradores de la JEP, dada la gravedad de las afirmaciones que vienen difundiéndose, hacer un ejercicio valorativo más exhaustivo en aras de individualizar a víctimas y victimarios, y presentar pruebas.

Uribe Vélez, quien ha defendido a capa y espada la operación militar urbana más grande jamás realizada en el país, fue enfático en que el discurso de la JEP es equivocado y busca hacerles el juego a sus contradictores políticos.

“No es la primera vez que rescatan restos humanos. La publicación de la JEP que muestra un arreglo de prensa viejo, por cierto, que compromete a mi hermano con el grupo criminal Los 12 Apóstoles, a pesar de la sentencia reciente absolutoria, acredita su sesgo contra mi persona”, comentó el expresidente.

Para demostrar sus afirmaciones, el jefe natural del Partido Centro Democrático presentó una investigación de la Universidad de Antioquia donde se documenta la presencia paramilitar en el sector intervenido desde el año 2000 y el relato de varios militares heridos en el terreno.

El exmandatario también aseguró que por cuenta de las dificultades de orden público que se presentaban en la zona, la operación que duró 11 días y dejó seis militares muertos y más de 200 heridos, se tuvo que ejecutar antes de los planeado; además, que esas dinámicas desinformativas obedecen a una campaña de desprestigio.

“Orión se adelantó dos meses después de mi llegada del gobierno con todas las instituciones del Estado, las mismas que encontré, que según la narrativa petrosantista eran paramilitares, pido comprensión a la ciudadanía por mi defensa entonces estos temas, pero lo confesó el petrosantismo uno de sus objetivos estratégicos ha sido anular mi reputación”, dijo Álvaro Uribe.

Finalmente, envió un mensaje claro y contundente a los colombianos, quienes, según el expresidente, viven momentos difíciles por la debilidad institucional del actual gobierno y la poca capacidad del presidente Petro para garantizar la vida, honra y vienes de los ciudadanos tanto en las ciudades como en el campo.

“Vamos a ganar en el 2026 para que no sigan sumando escombreras en Colombia, para tener una pobreza en superación y no sometida al engaño socialista”, puntualizó Álvaro Uribe Vélez.

https://twitter.com/AlvaroUribeVel/status/1873329399090806812