En Huila fueron judicializados tres integrantes de Los Chatos por abigeato

Los sujetos habrían hurtado 14 semovientes con un valor estimado en más de 80 millones de pesos.

Las autoridades confirmaron la judicialización de tres presuntos miembros de la organización criminal Los Chatos, dedicada al abigeato, tras presentar elementos materiales probatorios que los vinculan con el hurto de 14 semovientes en la zona rural de Neiva, Huila.

Los animales, valorados en 84 millones de pesos, fueron sustraídos con el fin de ser sacrificados y comercializados ilegalmente en diferentes sectores de la ciudad.

Los capturados fueron identificados como Natividad Sánchez Ramos, alias Nati, quien al parecer lideraba la estructura delictiva; Edinson Arley Sánchez Henao, alias Corunto o El Cojo, y Arlinton Valderrama Bernal, alias Arlin.

De acuerdo con las autoridades, estos últimos eran los encargados de embarcar las reses robadas en un camión para su posterior sacrificio y venta.

El robo se habría realizado en la madrugada en una finca ubicada en el corregimiento de El Caguán y Trapicho, zona rural de Neiva.

Los presuntos delincuentes fueron capturados el 21 de diciembre por agentes de la Sijín en las comunas 6 y 10 de la ciudad. Durante las audiencias, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en prisión contra alias Corunto, mientras que los otros dos procesados podrán enfrentar el juicio oral en libertad.

La Fiscalía les imputó el delito de abigeato, sin embargo, ninguno de los procesados aceptó los cargos. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el alcance de la organización y posibles vínculos con otros delitos en la región.

Recuerde tener a la mano los números de contacto de la Policía Nacional para informar sobre cualquier situación anormal, puede comunicarse a través de la línea única de emergencias 123 o dirigirse al CAI o Estación de Policía más cercana a su residencia.

Además, desde la página web de Fedegán (www.fedegan.org), se puede denunciar cualquier delito relacionado con la seguridad ganadera y hacer seguimiento al proceso correspondiente. Solo necesita acceder al portal web y hacer clic en la pestaña «Seguridad Ganadera».