70 masacres en 2024: La inseguridad galopa y el gobierno de Petro guarda silencio

El mes de octubre fue el más cruel del año con 12 masacres, y diciembre comienza con este primer hecho.

Colombia enfrenta un panorama desgarrador: 70 masacres registradas en lo corrido del año, un saldo que según el Observatorio de Indepaz deja 247 personas asesinadas en 20 departamentos y 57 municipios.

Entre las víctimas, ocho son menores de edad. Este triste conteo refleja la ausencia de una política de seguridad eficaz por parte del gobierno de Gustavo Petro, que parece incapaz de contener la violencia que azota al país.

La última masacre, ocurrida el 1 de diciembre en Mercaderes, Cauca, se llevó la vida de cuatro personas, incluyendo un policía activo.

El hecho ocurrió en un establecimiento público ubicado a menos de 100 metros del puente sobre el río Mayo, zona de alto riesgo según alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, aunque esta última no emitió advertencias recientes.

La zona es disputada por el Frente Carlos Patiño y bandas locales, mientras la jurisdicción militar bajo la Tercera División del Ejército no ha logrado contener el control armado.

Ante estas cifras, resulta urgente cuestionar el enfoque del actual gobierno en materia de seguridad. El país clama por respuestas, pero hasta ahora solo encuentra un eco de silencio

https://twitter.com/indepaz/status/1863369404391592351?s=46&t=s1UaFua1oS89Hquq4Obmdw