70 mil uniformados protegerán elecciones en Colombia

Las Fuerzas Militares desplegarán un operativo integral que incluye seguridad física, ciberseguridad y acciones de inteligencia para garantizar la transparencia del proceso electoral y salvaguardar la vida de candidatos y votantes.

A raíz del reciente atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y las denuncias Álvaro Uribe y Vicky Dávila en ese mismo sentido, el Ministerio de Defensa Nacional anunció a través de un video difundido porsus canales oficiales, el despliegue de más de 70 mil efectivos de las Fuerzas Militares de para garantizar la seguridad durante las próximas elecciones, en el marco del denominado Plan Democracia.

El operativo cubrirá más de 4.000 puestos de votación a nivel nacional, con el objetivo de proteger a candidatos, votantes y autoridades electorales durante todo el proceso democrático.

Esta estrategia de seguridad se implementará en dos líneas de acción principales. La primera, está enfocada en la detección y prevención de campañas de desinformación, así como en la protección de los sistemas de información del Estado contra posibles ciberataques que puedan comprometer la transparencia electoral.

La segunda línea, incluye acciones operacionales de inteligencia e investigación criminal sobre el terreno, “diseñadas para anticipar amenazas y debilitar las estructuras criminales que busquen interferir en el desarrollo normal del proceso democrático”, según explicó el ministro de defensa, Pedro Sánchez.

Este Plan Democracia representa uno de los operativos de seguridad electoral más amplios implementados por el actual Gobierno. El despliegue militar abarcará tanto zonas urbanas como rurales del país, priorizando aquellas regiones donde se han identificado mayores riesgos para la seguridad electoral y la participación ciudadana.